Noticias
Durante su participación en el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), señaló que, en caso de aprobarse tal y como está la iniciativa presentada en octubre pasado por Andrés Manuel López Obrador, se produciría una fuga de inversión en el sector manufacturero, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tendrá la capacidad necesaria para proveer de energía a las empresas.
"Las empresas van a empezar a retirarse porque CFE no tiene ahorita una manera de proveer energías renovables o limpias, de acuerdo con lo que sugiere el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Tenemos mucho en riesgo, la fuga de inversión, la falta de inversión", señaló.
Lea también: En picada la actividad industrial en cuatro estados
El directivo de Index además hizo referencia a la importancia del sector manufacturero para la economía del país.
“El sector que representamos, en la situación por la que estamos aquí, es porque vemos un potencial de dejar de crecer. México crece con este sector un 3%, generamos 3 millones de empleos, somos el 18% de los empleos que están registrados en el Seguro Social. Sin embargo, estamos batallando para contratar y desarrollar las empresas por la falta de energía”, indicó.
Lea también: Las 5 zonas industriales con mayor potencial en 2022
Por ello, Hernández le solicitó al gobierno establecer reglas claras y a largo plazo que les brinden confianza a los inversionistas para establecer proyectos sólidos en el territorio nacional.
“Si no tenemos una constitucionalidad a largo plazo de este nuevo sistema energético de México, no podemos dar certeza ni a la inversión pública ni la impresión privada”, subrayó.
La Reforma Eléctrica plantea que la CFE por lo menos produzca 54% del consumo eléctrico nacional y prohíbe la inversión privada para comercializar electricidad, además de que también plantea cancelar anticipadamente el denominado autoabastecimiento.
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa

Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
La actividad industrial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México