Noticias
Durante su participación en el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), señaló que, en caso de aprobarse tal y como está la iniciativa presentada en octubre pasado por Andrés Manuel López Obrador, se produciría una fuga de inversión en el sector manufacturero, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tendrá la capacidad necesaria para proveer de energía a las empresas.
"Las empresas van a empezar a retirarse porque CFE no tiene ahorita una manera de proveer energías renovables o limpias, de acuerdo con lo que sugiere el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Tenemos mucho en riesgo, la fuga de inversión, la falta de inversión", señaló.
Lea también: En picada la actividad industrial en cuatro estados
El directivo de Index además hizo referencia a la importancia del sector manufacturero para la economía del país.
“El sector que representamos, en la situación por la que estamos aquí, es porque vemos un potencial de dejar de crecer. México crece con este sector un 3%, generamos 3 millones de empleos, somos el 18% de los empleos que están registrados en el Seguro Social. Sin embargo, estamos batallando para contratar y desarrollar las empresas por la falta de energía”, indicó.
Lea también: Las 5 zonas industriales con mayor potencial en 2022
Por ello, Hernández le solicitó al gobierno establecer reglas claras y a largo plazo que les brinden confianza a los inversionistas para establecer proyectos sólidos en el territorio nacional.
“Si no tenemos una constitucionalidad a largo plazo de este nuevo sistema energético de México, no podemos dar certeza ni a la inversión pública ni la impresión privada”, subrayó.
La Reforma Eléctrica plantea que la CFE por lo menos produzca 54% del consumo eléctrico nacional y prohíbe la inversión privada para comercializar electricidad, además de que también plantea cancelar anticipadamente el denominado autoabastecimiento.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes